Casas abandonadas. Año 2010






Calles del pueblo.Año 2010




Algunas casas habitadas y negocios. Año 2010













Periódico "El Pueblo", de Roque Pérez. Año 1922


Cartel Estación de Avellaneda. Año 1977

Puente sobre arroyo las Flores, ramal Beguerie


Locomotora a vapor en uso en la primera época del Ferrocarril Provincial

Máquinas suecas usadas por el Ferrocarril Provincial

Tren conductor

Vagones jaula de dos pisos para hacienda

Equipo selector de semillas

Galpones con máquinas a reparar

Coches morotes

Herrería

Vagón blindado para el pagador


Galpones parala limpieza de vagones y máquinas

Galpones para la pintura interior y exterior de los coches

Estación de Carlos Beguerie en la época de su fundación

Estación de Carlos Beguerie en epoca de su fundación

Estación de Carlos Beguerie en época de su fundación

Estación típica del ramal a Olavaría

Telegrama

Comprobante de carta encomienda


Boletos de tren diesel



Carnet de abono del Ferrocarril Provincial


Estación Carlos Beguerie. Año 2005





Estación de La Plata. Año 2005








Estación Etcheverry. Año 1950

Estación Etcheverry. Año 2005

Estación Etcheverry. Año 2005

Plaza San Martín. Año 1995

Plaza San Martín. Año 2005

Plaza San Martín. Año 2005

Plaza San Martín. Año 2005

Ex Almacén Cuartas Año 2005

Frente almacén


Rosario, Daniel y Doña Julia

Gomería de José Di Pietro

Diario de Roque Pérez con sociales de Carlos Beguerie

Frente estación Carlos Beguerie. Año 1939

Damas y niñas. Año 1930

Vida social del pueblo. Año 1940

Campamento Río Salado

Excursión al Río Salado

Plano del pueblo de Carlos Beguerie con oficinas públicas. Año 1990

Dr. Matías G. Sánchez Sorondo

Acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Nº7. Año 1939

Acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Nº7. Año 1939

Acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Nº7. Año 1939

Acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Nº7. Año 1939

Visita de Monseñor Plaza a la Escuela Nº7 de Carlos Beguerie

Sala de 1º auxilios. Año 2005

Equipodel fútbol del pueblo. Año 1939

Calle del pueblo. Año 2005

Casa del Dr. Alberto Bozzano. Año 2005

Esquina del bar "El Solirario", luego bar de Emilio Birocho. Año 2005

Nota enviada al intendente de Roque Pérez solicitando la pavimentación de la ruta 20. Año 1997

Acto escolar época actual. Esc. Nº7

Acto escolar época actual. Esc. Nº7

Acto escolar época actual. Esc. Nº7

Acto escolar época actual. Esc. Nº7

Fin de Cruso Esc. Nº7

Fin de Cruso Esc. Nº7

Equipo de futbol

Escuela Nº7 Año 2005

Casa de la Escuela. Año 2005

Escuela Nº7 Año 2005

Año 1997

Año 1997

Frente casa de tienda "La Competencia". Año 1951

Frente de la misma casa en el 2005.

Año 1954

Puente de hierrro sobre el río Salado

Festejo del campeonato de fútbol. Año 1960

Carreras de autos

El ayer recreativo de Carlos Beguerie. Festejo del campeonato futbolístico de 1966
6 comentarios:
Buenos días. Acabo de descubrir este pueblo a través de este blog. Parece hermoso. ¿Hay algún tipo de alojamiento como hostería o camping? ¿O tal vez alguna casa de familia? Gracias!
Hermoso pueblo. Lo visitaré. Los caminos para llegar son pavimentados ?
Hola. Mi suegro Anselmo Azacibar (Quique) nacio en Begreie y partio de niño para nunca mas regresar. Nos gustaria que vuelva a su pueblo y se reencuentre con su historia. Ud. tiene algún teléfono? Los restaurantes no reciben mis llamadas. Saludos Jorge
En mi infancia solía ir de vacaciones a Beguerie, mis tíos Mario y Elda (flia. Conti-Crescia) me invitaban a "La Elda" y "Los Altos Verdes".
Tengo muchos recuerdos de allí, la flia Manga (Juan, Ricardo, el Negro, Angel, Nilda, Don Tomas, etc), el mecánico Kiernes, los ramos grales de Tranguera y Olinda Miguel, Willy Barry, etc. Y como no nombrar las carreras cuadreras, las apuestas a "la Chola", "el Caracolero" o "el Cabezón de Monte". Fue en la década del 60 hasta el 72, para nunca más volver.
Ver este blog me invita a ir algún día.
Gracias.
la felecito , exelente blog y material
Mi nombre es Paula Reina! Una emprendedora en este hermoso pueblo de Carlos Beguerie! Después de mucho mucho tiempo de no haber alojamiento en el pueblo decidimos hacer uno al pulmón reciclando una vieja casona! Hoy en día somos 4 alojamientos dónde cotidianamente recibimos muchos turistas! , es un placer leer este informe y apreciar las fotografías de época!! Hoy su querido pueblo, mantiene su identidad y arraigo haciendo de el unos de los pueblos más auténtico de la zona!! Alojamientos el Rebusque.
Publicar un comentario